|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Métodos de Obtención |
El cobre se obtiene en bruto (94-97 % de cobre) por concentración, tostación y fusión en hornos eléctricos o de reverbero. Este cobre se purifica al 99 % por afino mediante fusión en horno de reverbero con aditivos que forman escorias con el hierro y el níquel, y el óxido de cobre (I) existente se reduce con carbón. Posteriormente se efectúa el afino electrolítico. |
|
Aplicaciones |
El cobre se utiliza como cable de conducción eléctrica.
Forma parte de las aleaciones, de gran importancia económica: bronce (cobre y estaño) y latón (cobre y zinc).
Aleado con otros metales se utiliza para la fabricación de monedas.
El sulfato de cobre (II) se emplea como fungicida (veneno agrícola) y para eliminar algas en la purificación de aguas.
La solución de Fehling (sulfato de cobre (II) en medio básico con tartrato sódico-potásico) se utiliza en química analítica para la determinación de azúcares.
El óxido de cobre (I) se emplea como pigmento de pinturas anticorrosión, como catalizador y en la obtención de vidrios y esmaltes rojos.
El óxido de cobre (II) se emplea para obtener vidrios y esmaltes negros, verdes y azules, en vidrios ópticos y como abono.
Nuestros productos tiene tres presentaciones en lingotes de 33 kilos cada uno,en alambres de cobre desnudo y en laminillas de 1 pulgada x 3 mm.
De espesor distribuidos en paquetes y lotes, según los requerimientos de los clientes.
Las especificaciones técnicas-químicas que ostentan las variedades de productos de cobre electrolitico refinado nos permiten competir en los mercados europeos y americanos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|