Métodos de obtención
Concentración de los minerales y tostación para obtener el óxido y reducción de éste con carbón o carbono y posterior destilación del metal o efectuar procedimientos electrolíticos.
 
Aplicaciones
Se utiliza como reductor. o Se emplea, en grandes cantidades, para el galvanizado (zincado) de otros metales como el hierro e impedir su corrosión.

Se emplea para obtener numerosas aleaciones: latones, plata alemana, etc. Al adicionar al zinc pequeñas cantidades de aluminio y cobre se aumenta su solidez; por ejemplo, la aleación denominada Prestal(R) que contiene un 22 % de aluminio es más fuerte que el acero y tan fácil de moldear como un plástico. El zinc metálico se usa para fabricar pilas secas y para proteger estructuras de hierro de la corrosión, utilizando el zinc como ánodo de sacrificio, a causa de las posiciones relativas del zinc y el hierro en la serie electroquímica.

El óxido de zinc (color blanco) se utiliza en manufactura de pinturas (blanco de zinc), relleno de materiales de caucho, cosméticos, productos farmacéuticos, recubrimiento de suelos, plásticos, tintas, jabones, baterías, productos textiles y equipos eléctricos.

El sulfuro de zinc es un sólido blanco que, por adición de pequeñas impurezas de cobre o plata, produce fosforescencia al iluminarlo. Se utiliza en señales luminosas, pantallas de rayos X y de TV y luces fluorescentes.

El cloruro de zinc se emplea como deshidratante.

Nuestros productos se presentan en lingotes de 25 kilos cada uno, distribuidos en paquetes y lotes, según los requerimientos de los clientes.

Las especificaciones técnicas-químicas que ostentan el producto de zinc electrolitico refinado nos permiten competir en los mercados europeos y americanos.